El martes, las autoridades rusas anunciaron que habían repelido por completo el ataque de combatientes de Ucrania en la región de Belgorod. Reportan "70 terroristas muertos" y un civil muerto.
Por Cuba Impacto
Rusia
afirmó este martes haber "aplastado" al grupo que la víspera atacó
la región rusa de Bélgorod desde Ucrania, la incursión más grave en territorio
ruso desde el inicio de la ofensiva de Moscú contra su vecino ucraniano.
"Bloqueado
y aplastado"
“Durante
la operación antiterrorista, con la ayuda de la aviación y los ataques de
artillería y la acción de las unidades de defensa fronteriza del Distrito
Militar Occidental, las formaciones nacionalistas (ucranianas) fueron
bloqueadas y aplastadas”, dijo el Ministerio de Defensa ruso en un
comunicado. “El resto de los nacionalistas fueron empujados de regreso al
territorio de Ucrania, donde los ataques (…) continuaron hasta su total
eliminación”, dijo el ministerio, que aseguró haber matado a “más de 70
terroristas ucranianos”.
Las
autoridades rusas también anunciaron la muerte de un civil, así como al menos
12 heridos tras el ataque de combatientes de Ucrania y los
bombardeos. “Desafortunadamente, todavía hubo víctimas. Las fuerzas
armadas ucranianas mataron a un civil de la aldea de Kozinka”, dijo el
gobernador regional Vyacheslav Gladkov en Telegram. Kozinka es una de las
localidades donde el grupo de combatientes se atribuyó el atentado.
Reclamaciones
no verificables
Estas
afirmaciones fueron inmediatamente inverificables. Como es habitual, el
ministerio no hizo balance de sus pérdidas ni de los daños causados por los
atacantes durante este ataque, el más grave de este tipo en territorio ruso.
Rusia
acusa a Ucrania de montar el ataque transfronterizo, lo que Kiev niega y dice
que fue llevado a cabo por combatientes rusos opuestos al presidente
ruso, Vladimir Putin. La operación fue reivindicada en un canal de
Telegram que se presenta como perteneciente a la “Legión Libertad para Rusia”,
un grupo de rusos que luchan del lado ucraniano, que ya había afirmado estar
detrás de anteriores incursiones en la misma región. En la operación
participaría otro grupo similar, el “Cuerpo de Voluntarios Rusos”.
Localidades
evacuadas
El
portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que la nueva incursión significa que
se necesita "más esfuerzo" para mantener a Rusia a salvo. “Se
siguen haciendo estos esfuerzos y continúa la operación militar especial (en
Ucrania) para que esto no vuelva a suceder”, agregó. El gobernador de
Belgorod, Vyacheslav Gladkov, declaró que varias localidades, incluida
Grayvoron, la capital del distrito del mismo nombre, habían sido objeto de
“numerosos” bombardeos, utilizando piezas de artillería, lanzacohetes múltiples
y de drones. Nueve localidades también fueron evacuadas, dijo el
gobernador, quien reportó un total de al menos 12 civiles heridos.
'Preocupación
profunda'
Más
temprano el martes, el Kremlin expresó su "profunda preocupación" por
el segundo día de la incursión de un grupo armado en territorio ruso desde
Ucrania, y pidió "más esfuerzos" para contrarrestar estos ataques
crecientes y que cobran impulso.
Rusia abrió este martes una investigación por "acto terrorista" al día siguiente de esta incursión en la región fronteriza rusa de Belgorod. "Se están tomando medidas para establecer la identidad de los atacantes y todas las circunstancias del incidente", dijo en un comunicado el Comité de Investigación de Rusia, el organismo responsable de las principales pesquisas en Rusia.
Publicar un comentario