En un discurso difundido este lunes en las redes sociales, el presidente ucraniano pronosticó el mismo destino para el régimen de Putin que el de Adolf Hitler.
Por Cuba Impacto
“Lo
mismo” que para los nazis: Volodymyr Zelensky prometió derrota a Rusia este
lunes, aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y en vísperas de
celebraciones con bombos y platillos y alta seguridad en Moscú. Los países
occidentales celebran el aniversario de la rendición alemana el 8 de mayo, pero
Moscú siempre ha mantenido la fecha del 9 de mayo, debido a la diferencia de
zonas horarias.
Vladimir
Putin hizo de la derrota de los nazis una parte esencial de la identidad y el
nacionalismo rusos, minimizando el papel de los demás aliados. Y también
ha colocado constantemente su invasión de Ucrania en este legado, diciendo que
su vecino debe ser "desnazificado". Pero el lunes, fue el
presidente ucraniano quien prometió al régimen de Putin el mismo destino que el
de Adolf Hitler.
“Todo
el viejo mal que trae de vuelta la Rusia moderna será derrotado de la misma
manera que fue derrotado el nazismo”, insistió Zelensky, en un discurso
difundido en sus redes sociales. Posteriormente, anunció que Ucrania ahora
marcará el final de la Segunda Guerra Mundial a la manera occidental el 8 de
mayo y celebrará el Día de Europa el 9 de mayo, como los países de la UE a los
que Kiev aspira unirse lo antes posible.
Moscú
teme
Rusia,
por su parte, prepara sus conmemoraciones con el tradicional desfile militar
del martes a la sombra del Kremlin y un discurso de Putin, ante miles de
soldados en posición de firmes en la Plaza Roja. Pero después de quince
meses de reveses en los campos de batalla, las celebraciones en Rusia no
tendrán el brillo de años anteriores. En todo el país, se han cancelado
desfiles y manifestaciones, las autoridades adelantan un riesgo “terrorista”
demasiado alto.
Sobre
todo porque los ataques en territorio ruso, atribuidos a Kiev por Moscú, se han
multiplicado en las últimas semanas y una gran contraofensiva ucraniana parece
cada vez más inminente o quizás ya en marcha. “Cuando se trata de un
estado patrocinador del terrorismo, de hecho, es mejor tomar medidas
preventivas”, justificó el portavoz de la presidencia rusa, Dmitry Peskov.
Campaña
rusa empantanada
En
general, la campaña militar rusa se ha estancado durante meses, ya que el
ejército no pudo obtener ganancias territoriales en su ofensiva de
invierno. Bakhmout, una ciudad "fortaleza" en el este plagada de
combates durante casi un año, es el último símbolo de la feroz resistencia de
los ucranianos.
Esta batalla también expuso los conflictos dentro del campo ruso: el jefe del grupo paramilitar Wagner, Yevgeny Prigojine, insultó a la alta jerarquía militar en un video reciente, incluso amenazando con tirar la toalla antes de retractarse tras obtener la promesa de más municiones. Sin embargo, la contraofensiva ucraniana, incluso si está impulsada por los suministros de armas occidentales, promete ser larga y sangrienta. De hecho, los rusos pasaron el invierno consolidando sus posiciones y cavando trincheras, tanto en el sur como en el este.
Publicar un comentario