Según las autoridades brasileñas esta podría ser la captura más grande de aletas de tiburón, muy apreciadas en el este de Asia, en el mundo.
Por Cuba Impacto
Las
autoridades brasileñas anunciaron este martes la incautación de más de 28
toneladas de aletas de tiburón con destino al preciado Asia, en lo que sería la
mayor operación de este tipo en el mundo, según la agencia ambiental Ibama.
Estas
28,7 toneladas de aletas representan unas 10.000 tintoreras (Prionace glauca) y
marrajos (Isurus oxyrinchus), aseguró el Instituto Brasileño de Medio Ambiente
y Recursos Naturales Renovables en un comunicado de prensa, precisando que
fueron capturadas "en varias regiones del lado brasileño".
"Esta
es probablemente la toma más grande de este tipo de producto en la
historia", dijo Jair Schmitt, uno de los líderes de la agencia, citado en
el comunicado de prensa.
1000
dolares el kilo
Casi
todas las aletas se incautaron a una empresa del estado de Santa Catarina (sur)
y el resto, que otra empresa se disponía a exportar, se interceptó en el
aeropuerto de São Paulo (sureste). Otras empresas podrían estar implicadas en
el tráfico, según Ibama.
Las
aletas iban a ser exportadas ilegalmente a Asia, donde este comercio, centrado
en Hong Kong, ronda los 455 millones de francos. Las aletas se pueden
vender a 1000 dólares (unos 900 francos) el kilo en el este de Asia para hacer
sopas muy famosas de la gastronomía tradicional china.
A fines de mayo, Brasil colocó al tiburón mako en la lista de especies en peligro de extinción. Esta iniciativa sigue la histórica decisión tomada en noviembre en Panamá en la Conferencia sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), destinada a proteger a una cincuentena de especies de tiburones amenazadas por el tráfico de sus aletas en Asia.
Publicar un comentario