Camboya: Elecciones en el contexto de un régimen dinástico

No sorprende en vista de las elecciones legislativas y el nepotismo en el programa: el Primer Ministro, en el cargo desde hace 38 años, debería ceder el poder a su hijo mayor.

Por Cuba Impacto

Los camboyanos votan el domingo sin suspenso por las elecciones legislativas, tras las cuales el primer ministro Hun Sen, que ha gobernado el país con mano de hierro durante 38 años, debería entregar el mando a su hijo mayor. A falta de una oposición creíble tras la exclusión del principal movimiento antipoder, el Partido Popular Camboyano (CPP) de Hun Sen debería, como en 2018, ganar los 125 escaños del Parlamento.

La votación generó críticas de una coalición de 17 ONG internacionales, que expresaron su preocupación el sábado por una “falta significativa de transparencia, equidad e inclusión en el proceso electoral”. Más de 9,7 millones de votantes están llamados a las urnas para estas séptimas elecciones nacionales desde los acuerdos de paz de París de 1991, que marcaron el fin de la era de los Jemeres Rojos.

Los colegios electorales cierran a las 15:00 hora local (10:00 en Suiza) y se esperan los primeros resultados en las horas siguientes. Según la comisión electoral, la participación en la mañana fue de poco más del 33%. A los 70 años, Hun Sen, uno de los líderes con más años de servicio en el mundo, está planeando su sucesión, con la esperanza de cimentar el control antes de entregarlo en las próximas semanas a su hijo mayor, Hun Manet (45), un general de cuatro estrellas entrenado en Estados Unidos y Gran Bretaña.

Represión de la oposición

Hun Sen advirtió a los votantes que seguirá dominando la política camboyana incluso después de su partida. Sus críticos lo acusan de haber hecho retroceder las libertades fundamentales y utilizado el sistema judicial para amordazar a sus opositores, que han sido arrojados por decenas a prisión.

La imposición de su hijo, "es una puñalada en la espalda del pueblo camboyano", dijo Phil Robertson, de la ONG Human Rights Watch. Sus escapadas "hacen que Camboya parezca Corea del Norte en lugar de una democracia real", dice. Antes de las elecciones legislativas, su política de represión se endureció aún más contra los opositores, privados de su libertad o en el exilio.

En la última encuesta nacional de 2018, el PPC ganó todos los escaños luego de que un tribunal disolviera al principal partido de oposición. Esta vez fue el Partido de las Velas, el único rival creíble del primer ministro, el que fue expulsado de la contienda por no registrarse correctamente en la comisión electoral.

Nepotismo

Hun Manet ha tomado recientemente la delantera, asumiendo paulatinamente las funciones asumidas directamente por su padre. Miembro del poderoso comité permanente, es por primera vez candidato en una lista del CPP en Phnom Penh, el primer paso necesario para convertirse en Primer Ministro.

Preguntado por AFP a la salida del colegio electoral sobre qué haría una vez en el poder, Hun Manet respondió que “no tenía nada que declarar al respecto”. “Nació con una cuchara de plata en la boca”, analiza un politólogo. "Reemplazar a su padre será un gran desafío". A medida que se acercan las elecciones, la libertad de expresión se ha visto sofocada en gran medida con el cierre de uno de los últimos medios de comunicación independientes, la fuerte condena del principal opositor por traición y la modificación de la ley electoral para excluir de facto a los opositores en el exilio de futuras elecciones.

0/Post a Comment/Comments