Deudas: Japón insta a Sri Lanka a seguir adelante con su reestructuración

El principal acreedor de Colombo, Tokio, pide a Colombo que avance en su proceso de salida de la peor crisis que ha conocido el país.

Por Cuba Impacto

Japón, uno de los principales acreedores de Sri Lanka, pidió este sábado al quebrado país del sur de Asia avanzar en el proceso de reestructuración de la deuda, equilibrar sus libros y salir de la peor crisis económica que ha conocido.

El ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Yoshimasa Hayashi, elogió las reformas económicas de Sri Lanka para sanear sus finanzas, pero dijo que necesitaba acelerar el ritmo de sus negociaciones con sus acreedores. "Expresé mis expectativas de progreso en el proceso de reestructuración de la deuda", dijo el ministro japonés después de una visita de un día.

La isla de 22 millones de habitantes dejó de pagar su deuda externa de 46 000 millones de dólares (43 000 millones de euros) en abril de 2022, durante una crisis económica sin precedentes que provocó meses de escasez de alimentos y combustible en Sri Lanka. Colombo todavía está en conversaciones con sus acreedores extranjeros para reestructurar su deuda externa, una condición clave para la continuación del rescate de cuatro años del FMI por 2.900 millones de dólares.

La reestructuración de la deuda externa se retrasó, ya que China, el principal acreedor bilateral del país, inicialmente se mostró reacia a aceptarla y ofreció a Sri Lanka otros préstamos para permitirle pagar viejas deudas.

China como otro gran acreedor

Un poco más de $ 14 mil millones de la deuda externa total es deuda bilateral con gobiernos extranjeros, el 52% de la cual se debe a China. Japón e India, otros grandes acreedores de Sri Lanka junto a los reunidos en el seno del Club de París, ya habían dado garantías de su deseo de reducir la carga de la deuda que pesa sobre la isla.

"Para nosotros, lo importante es que el proceso de reestructuración de la deuda se lleve a cabo lo más rápido posible, de la manera más fluida posible", dijo a los periodistas la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón, Yukiko Okano.

A Japón se le aseguró que todos los acreedores bilaterales recibirían un "trato similar", dijo. Las naciones acreedoras de Sri Lanka temen que China exija condiciones más favorables, dejando a otros con una mayor parte de la carga de la reestructuración.

0/Post a Comment/Comments