Espionaje: Secretos industriales habrían sido entregados a Pekín y Moscú

Dos franceses y dos chinos fueron acusados ​​en París a fines de marzo, incluidos dos líderes del buque insignia francés de semiconductores Ommic, sospechosos de haber entregado secretos industriales a China y Rusia.

Por Cuba Impacto

Ommic, tricolor francesa especialista en semiconductores para la industria de las telecomunicaciones y el sector espacial, ha sido absorbida, según "Le Parisien", por Ruodan Z., un empresario chino de 62 años, que se convierte en presidente en 2018, tras haber comprado el 94% de las acciones a través de un fondo de inversión creado en Francia.

Según documentos consultados por AFP, Ruodan Z. ha tomado participaciones en varias empresas del sector, hasta despertar, según un artículo de Intelligence Online de 2021, la preocupación del Estado francés. Domiciliado en China, es buscado por la justicia francesa.

Esquemas de elusión

Marc R., el gerente general, así como un ejecutivo chino de la empresa, fueron imputados el pasado 24 de marzo, por la entrega a una potencia extranjera de procesos, documentos o expedientes susceptibles de lesionar los intereses fundamentales de la nación, delito punible por quince años de prisión preventiva y multa de 225.000 euros.

Según el diario, la justicia sospecha que Marc R. "implementó numerosos esquemas de elusión para entregar a sabiendas potentes chips e información sobre tecnologías sensibles a China y Rusia", bajo la dirección de Ruodan Z Targeted, el dominio de Ommic del nitruro de galio, un material que permite aumentar la potencia en los semiconductores.

Según un documento de la Agencia de Innovación en Defensa del Ministerio de las Fuerzas Armadas de 2021, desarrollar dicha tecnología es un “desafío estratégico para la defensa”.

Un “ensamblaje complejo”

Pero según "Le Parisien", estas operaciones también se habrían traducido, a través de un "arreglo complejo", en "transferir equipos prohibidos a Moscú y eludir el embargo comercial que ha afectado al país desde la invasión de Crimea, pasando por China". Estos secretos industriales, “al final de la cadena, muy probablemente se usaron para equipar a los ejércitos” de Pekín y Moscú, preocupa el periódico.

Inicialmente puesto en prisión preventiva, Marc R. fue puesto en libertad bajo supervisión judicial por el Tribunal de Apelación de París, según la fuente judicial. Los otros tres implicados también se encuentran bajo control judicial, indicó la misma fuente. Otras cinco personas fueron detenidas por la Dirección General de Seguridad Interior (DGSI) en marzo, según "Le Parisien", que no confirmaron las distintas fuentes entrevistadas por AFP.

El diario afirma que las primeras sospechas aparecieron durante un control aduanero, a principios de 2021, que dio lugar a la apertura de una averiguación previa por parte del Pnat en noviembre de 2022, encomendada a la DGSI y a la Dirección Central para la represión de delitos financieros graves. delincuencia (OCRGDF). Se han realizado importantes decomisos criminales, según la fuente judicial.

La investigación judicial, abierta a petición del Pnat y encomendada según "Le Parisien" a dos magistrados antiterroristas y un magistrado financiero, también se refiere a sospechas de exportaciones ilegales de contrabando, asociación de delincuentes, falsificación y uso de falso, uso indebido de bienes sociales, según la fuente judicial.

Cuando el gobierno advierte sobre el riesgo de espionaje industrial, no es para jugar a James Bond, es la realidad de hoy, la guerra económica existe.

Roland Lescure, ministro francés de Industria

En plena guerra ruso-ucraniana, en un contexto de intensas tensiones internacionales y en un momento en que cada país acusa al otro de injerencia, este asunto ilustra la lucha silenciosa entre potencias en el terreno industrial. “Estas supuestas fechorías se han interrumpido y hoy hay personas procesadas”, reaccionó este jueves en Sud Radio el ministro de Industria, Roland Lescure. “Aprovecho esta oportunidad sobre todo para desafiar a todos los directivos de las pymes: tengan mucho cuidado, estamos en el campo de los semiconductores que es un campo estratégico”, agregó.

0/Post a Comment/Comments