El primer ministro armenio acusa a Bakú de llevar a cabo una "política de limpieza étnica", a medida que aumentan las tensiones entre los dos países.
Por Cuba Impacto
El
primer ministro armenio, Nikol Pashinian, dijo este viernes a la AFP que es
"muy probable" una nueva guerra de su país con Azerbaiyán, acusando a
Bakú de llevar a cabo un "genocidio" de armenios en el enclave de
Nagorno Karabaj.
bloqueo
azerbaiyano
"Hasta
que se haya firmado un tratado de paz y dicho tratado haya sido
ratificado por los parlamentos de ambos países, por supuesto, es muy probable
una (nueva) guerra (con Azerbaiyán)", advirtió Nikol
Pashinian. Armenia y Azerbaiyán libraron dos guerras por el control de
Nagorno-Karabaj. El último, en 2020, resultó en una derrota armenia,
ganancias territoriales de Azerbaiyán y un alto el fuego frágil.
Las
tensiones aumentaron a principios de julio cuando Azerbaiyán, con varios
pretextos, cerró el tráfico en el Corredor Lachin, la única carretera que
une Nagorno-Karabaj con Armenia. Este bloqueo azerbaiyano ha creado una
grave crisis humanitaria dentro del enclave, poblado principalmente por
armenios, con escasez de alimentos y medicinas y frecuentes cortes de
energía. "No es un genocidio en preparación, sino un genocidio en
curso", dijo Nikol Pashinian, acusando al ejército azerbaiyano de haber
creado un "gueto" en Nagorno-Karabaj.
“Retórica
agresiva”
Con la
última ronda de conversaciones de paz, celebrada el 15 de julio en Bruselas,
sin lograr avances, Pashinian dijo que Occidente y Rusia necesitan ejercer más
presión sobre Bakú para que levante el bloqueo. "Según la lógica de
algunos círculos occidentales, Rusia no cumple con todas nuestras
expectativas porque no cumple con sus obligaciones, pero Rusia nos dice lo
mismo de Occidente", explicó. Según Nikol Pashinian, las
negociaciones entre los dos rivales se ven obstaculizadas por "la retórica
agresiva y el discurso de odio de Azerbaiyán contra los
armenios". Acusó a Bakú de llevar a cabo una "política de
limpieza étnica".
Este enclave ya había sido objeto de una guerra a la caída de la URSS en la década de 1990, que se cobró la vida de 30.000 personas. El conflicto más reciente, en 2020, dejó 6.500 muertos en ambos bandos.
Publicar un comentario