Esta brecha informática es conocida por los servicios de inteligencia desde mayo. Sin embargo, resulta ser más grave de lo esperado, según la prensa local.
Por Cuba Impacto
Estados Unidos está
tratando de encontrar un código informático malicioso colocado, según
Washington, por China en el corazón de las redes que controlan la
infraestructura crítica para el ejército estadounidense, aseguró este sábado el
New York Times.
Esta brecha
informática, conocida desde mayo, es más profunda y preocupante de lo estimado
inicialmente, según funcionarios del ejército y de la inteligencia
estadounidense entrevistados por el diario. "Es una bomba de
relojería", dijo una fuente parlamentaria al New York Times.
The Biden administration is hunting for malicious computer code it believes China has hidden deep inside the networks controlling power grids, communications systems and water supplies that feed American military bases, according to U.S. officials. https://t.co/icwK8fyH37
— The New York Times (@nytimes) July 29, 2023
Estados Unidos teme
que piratas informáticos vinculados a Pekín hayan instalado un programa
informático destinado a activarse en caso de conflicto armado, por ejemplo en
torno a Taiwán, según el diario. Y esto, mientras Estados Unidos anunció
el viernes que otorgaría una ayuda
militar de 345 millones de dólares a Taipei.
Si el código
malicioso no ha sido detectado en sistemas informáticos clasificados según la
misma fuente, a Washington le preocupa que, una vez iniciado, perturbe las
redes de electricidad, agua potable y comunicaciones que abastecen a las bases
militares estadounidenses, lo que podría dificultar los movimientos de tropas.
Atacar
para distraer
Fuentes citadas por
el New York Times también están considerando otra teoría, que los chinos
esperan con una interrupción de la infraestructura estadounidense que los
ciudadanos de los Estados Unidos estén demasiado concentrados en este problema
interno como para prestar atención a un conflicto fuera de sus fronteras.
A fines de mayo, las
agencias de ciberseguridad estadounidenses y aliadas acusaron a un "actor
cibernético" patrocinado por China de infiltrarse en la
"infraestructura crítica" estadounidense, acusaciones que Beijing
niega rotundamente.
Microsoft había
indicado que el grupo detrás de él, Volt Typhoon, había estado activo desde
mediados de 2021 y que había apuntado, entre otras cosas, a la infraestructura
crítica en la isla de Guam, que alberga una importante base militar
estadounidense en el Océano Pacífico. Después de más de un año de trabajo,
los funcionarios estadounidenses aún no conocen el alcance total de la
violación, según informó el sábado The New York Times.
Preocupaciones
en Occidente
Los países
occidentales están cada vez más preocupados por las maniobras de Beijing en el
ciberespacio. A mediados de junio, una subsidiaria de Google había
informado que un grupo de ciberatacantes, visiblemente vinculados al estado
chino, eran responsables de una vasta campaña de espionaje informático dirigida
en particular a las agencias gubernamentales de varios países que representaban
un interés estratégico para Beijing.
La elección de objetivos estuvo directamente relacionada con "temas de alta prioridad para China, especialmente en la región de Asia-Pacífico, incluido Taiwán", señaló Mandiant, especialista en ciberseguridad de Google.
Publicar un comentario