Aguas de Fukushima: China denuncia un acto “egoísta e irresponsable”

Japón comenzó el jueves a descargar agua de la dañada central nuclear de Fukushima al Océano Pacífico.

Por Cuba Impacto

China criticó duramente este jueves a Japón tras el inicio de la controvertida liberación al Océano Pacífico de agua procedente de la dañada central nuclear japonesa de Fukushima Daiichi, denunciando una acción "egoísta e irresponsable".

Unos minutos antes, las autoridades japonesas habían activado bombas y válvulas para canalizar el agua al mar. Este primer vertido debería durar unos 17 días y se refiere a unos 7.800 m3 de agua de la planta que contiene tritio, una sustancia radiactiva que sólo se encuentra peligroso en dosis muy concentradas.

China condena

“China se opone firmemente y condena con vehemencia (esta decisión). Ha protestado oficialmente ante Japón, exigiendo que ponga fin a esta acción reprensible”, reaccionó un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino en un comunicado de prensa.

“El océano es el bien común de la humanidad. El vertido forzoso de agua contaminada de la central nuclear de Fukushima al mar es una acción extremadamente egoísta e irresponsable que ignora el interés público internacional”.

El OIEA ha dado luz verde

En total, Japón planea evacuar al Océano Pacífico más de 1,3 millones de m3 de aguas residuales almacenadas hasta ahora en el emplazamiento de la planta. Provienen del agua de lluvia, del agua subterránea y de las inyecciones necesarias para enfriar los núcleos de los reactores que se fundieron tras el tsunami de marzo de 2011 que devastó la costa noreste del país.

"El gobierno japonés no ha demostrado la legitimidad" de estos vertidos, "ni que sean inofensivos para el medio marino y la salud humana", afirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores chino. "Lo que Japón está haciendo es transferir los riesgos (relacionados con estas aguas) al mundo entero y prolongar el dolor (relacionado con el desastre) a las generaciones futuras", afirmó.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que supervisa la operación de eliminación, dio luz verde en julio, considerando que el proyecto respetaba las "normas internacionales de seguridad" y que tendrá un impacto radiológico "insignificante para la población y el medio ambiente". ".

China suspende todas las importaciones de productos del mar procedentes de Japón

China anunció el jueves que suspenderá todas las importaciones de productos del mar procedentes de Japón. Esta decisión, tomada en nombre de la "seguridad alimentaria", tiene como objetivo "prevenir los riesgos de contaminación radiactiva provocados por el vertido al mar de aguas contaminadas", indicó la Aduana en un comunicado.

Reacciones y detenciones en Corea del Sur

Japón debe "publicar de forma transparente" los datos sobre el impacto de los vertidos de agua de Fukushima "durante los próximos 30 años", declaró el jueves el primer ministro surcoreano, Han Duck-soo, al tiempo que denunció las "informaciones falsas" y la demagogia que rodean la decisión de Japón, que Seúl ha apoyado públicamente.

Al mismo tiempo, más de diez personas fueron detenidas por intentar entrar por la fuerza en la embajada japonesa en Seúl durante una manifestación para denunciar el vertido de agua al mar desde Fukushima, informó la policía a la AFP.

0/Post a Comment/Comments