El disputado Mar de China Meridional ha sido una fuente de tensión en los últimos días, después de que los guardacostas chinos dispararan cañones de agua contra los barcos filipinos el sábado.
Por Cuba Impacto
China
instó encarecidamente el martes a Filipinas a retirar el barco que encalló hace
dos décadas en un atolón en disputa en el Mar de China Meridional, que ha sido
una fuente de tensión en los últimos días. Las dos naciones, junto con
Vietnam, Brunei y Malasia, disputan la soberanía sobre varios islotes y
arrecifes en el Archipiélago Spratly. Beijing lo reclama todo y todos los
residentes controlan parte de él.
Filipinas
acusa a la Guardia Costera china de disparar cañones de agua el fin de semana
contra embarcaciones filipinas que transportaban equipos para su personal
militar desplegado en el atolón de Second Thomas, controlado por
Manila. En 1999, Filipinas dejó en tierra deliberadamente un buque
militar, el BRP Sierra Madre, en el atolón, con el objetivo de convertirlo en
un puesto de avanzada y afirmar sus reclamos de soberanía contra China.
Desde
entonces, el barco ha sido una fuente de tensión entre Beijing y
Manila. Los infantes de marina filipinos a bordo dependen de las misiones
de reabastecimiento para sobrevivir. Filipinas acusó a la Guardia Costera
china de violar el derecho internacional al bloquear la reciente misión de
reabastecimiento y usar un cañón de agua. Uno de los barcos fletados no
pudo llegar al atolón.
"Ocupación
permanente"
China,
que había presentado la actuación de su guardacostas como
"profesional" y "medida", acusó este martes a Filipinas de
querer "transportar ilegalmente material de construcción" hasta el
barco varado. "Filipinas se ha comprometido explícitamente en
repetidas ocasiones a retirar este buque de guerra remolcándolo", dijo un
portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado. “Pero
han pasado 24 años. Filipinas no solo no lo eliminó, sino que también está
tratando de repararlo y consolidarlo, a gran escala, para lograr su ocupación
permanente de Ren'ai", dijo, usando el nombre chino del arrecife.
Beijing
dice que ha estado discutiendo durante mucho tiempo el problema del barco a
través de canales diplomáticos con Manila, pero que las autoridades filipinas
están mostrando mala voluntad al continuar reforzando el barco, lo que es
"contra el derecho internacional". “China insta una vez más a
Filipinas a remolcar de inmediato este buque de guerra (…) y restaurar la
situación (anterior), donde no había personas ni instalaciones en el arrecife”,
dijo el portavoz chino.
Incidente en 2021
Manila
se queja de que sus barcos que patrullan aguas en disputa son vigilados o
bloqueados regularmente por guardacostas o barcos de la armada
china. "Como recordatorio, nunca nos daremos por vencidos en el
atolón de Ayungin", dijo el lunes a los periodistas el portavoz del
Consejo de Seguridad Nacional de Filipinas, Jonathan Malaya, usando el nombre
filipino Second Thomas. "La posición de China, por supuesto, es decir
'es nuestro, entonces lo defendemos' y nosotros, por nuestra parte, decimos
'no, es nuestro, entonces lo defendemos'. Entonces se convierte en un área
gris que estamos discutiendo”, agregó.
El incidente del sábado fue el primero desde noviembre de 2021, cuando la Guardia Costera china usó cañones de agua contra una misión de suministro de Filipinas en Second Thomas. Manila y Beijing tienen una larga historia de disputas marítimas en el Mar de China Meridional, pero el expresidente filipino Rodrigo Duterte se mostró reacio a criticar a su poderoso vecino. Desde que asumió la presidencia en junio de 2022, su sucesor, Ferdinand Marcos Jr., ha adoptado una postura más dura con respecto a China en cuestiones de soberanía y se ha acercado a Estados Unidos.
Publicar un comentario