Diplomacia: Washington y Pyongyang se acusan mutuamente en la ONU

Estados Unidos ha denunciado la ausencia de una declaración conjunta del Consejo de Seguridad de la ONU sobre las actividades de Corea del Norte, que proclame su "derecho a la autodefensa".

Por Cuba Impacto

El viernes, Estados Unidos acusó a Pekín y Moscú de "bloquear" una respuesta unida del Consejo de Seguridad de la ONU a los lanzamientos de misiles y satélites por parte de Corea del Norte, que ha hecho valer su "derecho a la autodefensa" ante la "hostil acción militar estadounidense".

En una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad, 13 de los 15 miembros condenaron, al igual que el secretario general de la ONU, el segundo intento en tres meses de Pyongyang de poner en órbita un satélite espía utilizando tecnología de misiles balísticos.

“Debería ser un tema que nos una (…) Pero desde principios de 2022, este Consejo no ha estado a la altura de sus compromisos debido al obstruccionismo de China y Rusia”, denunció la embajadora estadounidense Linda Thomas-Greenfield. "La amenaza nuclear norcoreana está creciendo y Rusia y China no están a la altura de sus responsabilidades", insistió.

"Derecho legítimo a la legítima defensa"

"En lugar de eso, celebran las violaciones de las resoluciones del Consejo de Seguridad y siguen bloqueando la acción del Consejo", añadió, en referencia a la participación a finales de julio de funcionarios rusos y chinos en un desfile militar en Corea del Norte en el que se exhibieron nuevos aviones no tripulados y misiles balísticos intercontinentales (ICBM) con capacidad nuclear.

Las últimas manifestaciones de unidad del Consejo de Seguridad sobre el expediente norcoreano se remontan a 2017. En mayo de 2022, China y Rusia vetaron una resolución que imponía nuevas sanciones a Pyongyang, y desde entonces no se ha adoptado ninguna resolución o declaración del Consejo. Los funcionarios chinos y rusos volvieron a culpar a Estados Unidos de las acciones de Corea del Norte, señalando en particular ejercicios militares conjuntos con Corea del Sur.

Un argumento retomado por el embajador norcoreano, Kim Song. "Como hemos dejado claro una y otra vez, nuestro lanzamiento de un satélite de reconocimiento es el ejercicio del legítimo derecho de autodefensa para disuadir actos militares hostiles cada vez mayores por parte de Estados Unidos", afirmó, insistiendo en el hecho de que su país, en cualquier caso, “nunca ha reconocido” las resoluciones del Consejo de Seguridad sobre el expediente norcoreano.

Corea del Norte "afirma, como siempre lo ha hecho, que su programa de armas nucleares es un acto de autodefensa, pero todos sabemos la verdad", objetó el embajador estadounidense. Ella “pone su paranoia y sus intereses egoístas por encima de las extremas necesidades del pueblo norcoreano” y su “máquina de guerra está alimentada por la represión y la crueldad”, insistió.

0/Post a Comment/Comments