Estados Unidos restringe el acceso de los húngaros a su suelo

Estados Unidos reforzó el martes el acceso sin visa para los húngaros a su territorio, denunciando “brechas de seguridad” que podrían haber beneficiado a las redes criminales. 

Por Cuba Impacto

Estados Unidos reforzó este martes el acceso sin visado de los húngaros a su territorio, denunciando los "fallos de seguridad" en la política de naturalizaciones masivas puesta en marcha por el primer ministro Viktor Orban en 2011. A partir de ahora, la autorización concedida a los húngaros para viajar a Estados Unidos "tendrá una duración reducida de dos a un año" y será válido "una sola vez", escribió la Embajada de Estados Unidos en Budapest en un comunicado.

Anteriormente, los húngaros podían, al igual que los ciudadanos de otros 39 países, viajar libremente a Estados Unidos durante tres meses, tantas veces como quisieran, previa simple solicitud de una autorización electrónica válida por dos años. Pero Washington había amenazado varias veces con restringir su movimiento, criticando la distribución de casi un millón de pasaportes por parte de Hungría, que tiene un total de diez millones de habitantes, a hablantes de húngaro en países vecinos.

Redes criminales

Según los Estados Unidos, las redes criminales pudieron aprovechar esta ganancia inesperada, creada por el nacionalista Viktor Orban, para obtener de manera fraudulenta pasaportes húngaros auténticos. Porque, desde 2011, la ciudadanía se ha otorgado rápidamente “sin una verificación adecuada de la identidad” de los solicitantes, escribió la embajada, que lamenta que Viktor Orban se niegue a “remediar por completo esta vulnerabilidad”.

Para el Gobierno húngaro, esta medida es una "venganza del presidente Joe Biden", porque Hungría se negó a compartir con Washington su lista de húngaros residentes en el extranjero. Desde su regreso al poder en 2010, Viktor Orban se ha enfrentado regularmente con Estados Unidos. Cercano al expresidente Donald Trump, acusa al actual gobierno estadounidense de intentar debilitarlo. 

0/Post a Comment/Comments