La organización no se ha manifestado abiertamente a favor o en contra de la intervención militar propuesta por la CEDEAO. Habría fuertes diferencias a este respecto.
Por Cuba Impacto
La
Unión Africana (UA) anunció el martes la suspensión de Níger de sus instituciones
tras el golpe de Estado en este país y mostró una posición reservada sobre una
posible intervención militar en África Occidental, según un
comunicado de su Consejo de Paz y Seguridad. CEP).
El
PSC "toma nota de la decisión de la CEDEAO", la organización regional
de África Occidental, "de desplegar una fuerza" en Níger y pide a la
Comisión de la UA "que emprenda una evaluación económica, social y de
seguridad" de tal despliegue, explica del PSC, en un contexto de fuertes
diferencias dentro de la UA sobre este tema.
Amenaza y diplomacia
En
una reunión sobre "la situación en Níger" celebrada el 14 de agosto,
el CPS decidió también "suspender inmediatamente la participación de la
República de Níger en todas las actividades de la UA y de sus órganos e
instituciones hasta el restablecimiento efectivo del orden constitucional en el
país", según su comunicado publicado el martes.
Tras
el derrocamiento por parte de los militares del presidente Mohamed Bazoum,
elegido en 2021, la CEDEAO anunció el 10 de agosto su intención de desplegar
una fuerza de África Occidental "para restaurar el orden constitucional en
Níger". La CEDEAO sigue repitiendo su preferencia por una solución
diplomática, pero aún amenaza con el uso de la fuerza, una opción sobre la cual
la UA está dividida.
“Intervención” arreglada
El
viernes, tras una reunión de jefes de Estado Mayor de África occidental en
Accra, la capital de Ghana, el comisario de asuntos políticos, paz y seguridad
de la organización regional Abdel-Fatau Musah indicó que "el día de la
intervención" estaba fijado, al igual que "los objetivos
estratégicos, el equipamiento necesario y el compromiso de los Estados
miembros".
"Si se lanzara un ataque contra nosotros, no será un paseo por el parque en el que algunas personas creen", respondió el sábado el nuevo hombre fuerte de Níger, el general Abdourahamane Tiani. Muchos países, encabezados por Estados Unidos, han pedido una solución pacífica a la crisis.
Publicar un comentario