Guerra en Ucrania: Zelensky despide a todos los jefes regionales de reclutamiento militar

Un sistema de corrupción permitió que los responsables del servicio militar obligatorio se enriquecieran ilegalmente, en particular ayudando a los reclutas a escapar del ejército.

Por Cuba Impacto

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, anunció el viernes la destitución de todos los funcionarios regionales a cargo del reclutamiento militar para acabar con un sistema de corrupción que permite, en particular, a los reclutas escapar del ejército.

“Enriquecimiento ilegal, legalización de fondos obtenidos ilegalmente, ganancias ilícitas, transporte ilegal a través de la frontera de reclutas. Nuestra solución: estamos despidiendo a todos los comisionados militares”, anunció Zelensky en Telegram, luego de una investigación anticorrupción.

Los responsables serán sancionados

El presidente dijo que se habían iniciado 112 investigaciones criminales después de una inspección realizada por los organismos anticorrupción de Ucrania, los servicios de seguridad (SBU) y la oficina del fiscal, entre otros. “Hay abusos en varias regiones. Donetsk, Poltava, Vinnytsia, Odessa, Kiev”, denunció, pidiendo a su comandante en jefe, Valery Zalouzhny, que sustituya a los funcionarios destituidos por veteranos de la guerra iniciada por Rusia.

"El sistema debe ser dirigido por personas que sepan que en tiempos de guerra el cinismo y la corrupción son traición", dijo el presidente. Según él, el reclutamiento militar debe ser organizado por “soldados que han pasado por el frente o que ya no pueden estar en las trincheras porque han perdido la salud o un miembro”. Prometió castigar a los funcionarios culpables de corrupción y llamó a otros a "pasar al frente" si quieren "mantener sus galones y demostrar su dignidad".

Lucha contra la corrupción

A finales de julio, las autoridades ucranianas anunciaron la detención de un excomisario del ejército, responsable en particular de la movilización, sospechoso de haber comprado una villa por unos 4 millones de euros en España, durante la invasión rusa a España.

La lucha contra la corrupción, un mal endémico en Ucrania, que era uno de los países más pobres de Europa incluso antes de la invasión rusa, es una de las condiciones puestas por la Unión Europea para mantener el estatus de candidato de Kiev.

Desde principios de año, dos casos contundentes han salido a la luz por parte de los organismos anticorrupción del país. En mayo, el presidente de la Corte Suprema fue arrestado y detenido en un caso de corrupción por 2,7 millones de dólares. En enero, un caso relacionado con suministros militares provocó una cascada de renuncias en ministerios, regiones y en el sistema judicial del país.

0/Post a Comment/Comments