El primer ministro indio elogió el sábado a los científicos detrás del éxito de la misión lunar.
Por Cuba Impacto
La
misión lunar de la India es un modelo para los países que aspiran a desarrollar
sus propios programas espaciales, dijo el sábado el primer ministro indio,
Narendra Modi. Felicitó a los científicos detrás de este
éxito. Chandrayaan-3, que significa "nave lunar" en
sánscrito, aterrizó en la luna el miércoles, convirtiendo a la India en el
primer país en aterrizar una nave no tripulada cerca del polo sur lunar, en
gran parte inexplorado.
"La
región que explorará nuestra misión ayudará a abrir nuevas vías para misiones
lunares de otros países", dijo Modi al personal de la misión en las
instalaciones de la Organización India de Investigación Espacial (ISRO) en
Bangalore. "Esto no sólo desentrañará los misterios de la Luna, sino
que también ayudará a resolver los desafíos de la Tierra", añadió.
“Felicito su arduo trabajo”
India
es también el cuarto país, detrás de Estados Unidos, Rusia y China, en
aterrizar con éxito en la Luna. La misión de esta semana se produce cuatro
años después de un amargo fracaso, cuando el equipo de tierra perdió contacto
con la nave poco antes de que aterrizara en la Luna. Modi elogió a los
científicos por aprender del fracaso anterior y proseguir su misión con
determinación. “Felicito su arduo trabajo, su paciencia, su perseverancia
y su pasión”, dijo.
El
programa aeroespacial de la India tiene un presupuesto relativamente modesto,
pero que se ha incrementado significativamente desde su primer intento de poner
una sonda en órbita alrededor de la Luna en 2008. Esta misión a la Luna, con un
coste de 74,6 millones de dólares, según los medios, mucho menor que el de
otros países, lo que demuestra una ingeniería espacial frugal.
Según expertos de la industria, India logra mantener bajos los costos replicando y adaptando la tecnología espacial existente para sus propios fines, gracias en parte a la abundancia de ingenieros altamente calificados a quienes se les paga mucho menos que a sus homólogos extranjeros. Se espera que ISRO lance una misión tripulada de tres días en la órbita terrestre el próximo año y también planea una misión conjunta con Japón para enviar una sonda a la Luna para 2025, así como una misión a Venus dentro de dos años.
Publicar un comentario