En Francia, el gobierno, tras un primer juicio suspendido por la justicia, quiere de nuevo satisfacer una reclamación del sector animal, que cree que el "tocino vegetariano" puede crear confusión.
Por Cuba Impacto
El
Gobierno francés indicó el lunes que había preparado un nuevo decreto destinado
a prohibir el uso de nombres como "steak" o "grill" para
designar productos a base de proteínas vegetales, decidido a imponer esta
diferenciación.
El
texto es una demanda de larga data de los actores de la industria animal, que
creen que términos como "jamón vegetal", "salchicha vegana"
o "tocino vegetariano" pueden crear confusión entre los consumidores.
"El texto es una
cuestión de transparencia que responde a una expectativa legítima de
consumidores y productores".
Marc
Fesneau, ministro francés de Agricultura
El
gobierno había publicado un primer decreto en junio de 2022, pero este último
fue suspendido por el Consejo de Estado. El máximo tribunal
administrativo, que aún no se ha pronunciado sobre el fondo del caso, recurrió
al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en julio de 2023 sobre
cuestiones de interpretación de la normativa europea en materia de etiquetado.
El
Ministerio de Agricultura afirma haber tenido en cuenta las observaciones del
Consejo de Estado para elaborar un nuevo texto, sin esperar el resultado del
procedimiento ante el TJUE. En particular, añadió dos listas que
especifican los términos que se reservarán para los productos animales o los
productos que contienen muy poca proteína vegetal, como el solomillo, el
escalope, la andouille o el chorizo.
El
texto no se aplicaría a productos "fabricados o comercializados
legalmente" fuera de Francia.
El
Gobierno notificó el texto a finales de agosto a la Comisión Europea, que tiene
normas muy detalladas en materia de etiquetado. El ministerio precisó que
el decreto podría firmarse y publicarse tres meses después de la fecha de esta
notificación, sujeto a las reacciones de Bruselas.
El
texto "es una cuestión de transparencia y lealtad que responde a una
expectativa legítima de consumidores y productores", estimó el ministro
francés de Agricultura, Marc Fesneau.
Contradicción para los
oponentes
El
nuevo texto sigue siendo problemático para Guillaume Hannotin, abogado de la
organización Protéines France, que defiende a los fabricantes del sector de las
proteínas vegetales y había solicitado la suspensión del primer
decreto. Según él, esto sigue en contradicción con la normativa europea
sobre etiquetado que, a falta de una definición legal para la leche, acepta
nombres de uso o descriptivos para alternativas a la carne.
"Algunas palabras que
evocan una forma, como salchicha, o una forma de cocinar, son difíciles de
reemplazar".
Guillaume
Hannotin, abogado de la organización Protéines France
"El
término 'filete de verduras' existe desde hace más de 40 años",
señala. Y ciertas palabras que evocan una forma, como salchicha, o una
manera de cocinar “son difíciles de reemplazar”. La actitud del Gobierno
se asemeja también, considera Guillaume Hannotin, a un desprecio por los
procedimientos europeos, ya que "torpedea el procedimiento prejudicial en
curso ante el TJUE".
La cofundadora de la asociación de defensa de los animales L214, Brigitte Gothière, denunció por su parte una “manipulación ejemplar del Ministerio de la Carne”. “¿La gente confunde aceite de motor, aceite de oliva y aceite de jojoba? No lo creo. Como tampoco confunden los filetes de verduras y los de ternera”, escribe en X (ex-Twitter).
Publicar un comentario