En el estado de Chiapas, al sur de México, el vehículo volcó la madrugada del domingo. Se cree que las víctimas son mujeres de Cuba.
Por Cuba Impacto
Diez
migrantes cubanas, entre ellos un menor de edad, que viajaban ilegalmente en un
camión, fallecieron este domingo en un nuevo accidente vial en el estado de
Chiapas, en el sur de México, el segundo en menos de una semana.
El
Instituto Nacional de Migración (INM) informó en un comunicado que otros 17
migrantes, también procedentes de Cuba y en su mayoría mujeres, resultaron
gravemente heridos en el accidente ocurrido a primera hora de la mañana.
Las
autoridades de Chiapas reportaron inicialmente 25 heridos, pero el INM dijo que
a bordo del camión se encontraban un total de 27 migrantes cubanos, entre ellos
cinco menores de edad.
🚨🚨 Los #Migrantes viajaban en un camión, el cual volcó en en el tramo #Pijijiapan a #Tonalá, hay 9 fallecidos entre ellos un menor de edadhttps://t.co/UR2bqwpwRT
— Diario del Sur (@diariosur_oem) October 1, 2023
Según
un informe policial, entre los heridos se encuentran tres niños de seis, siete
y doce años, así como un adolescente de diecisiete años. Todos fueron
trasladados a hospitales de la zona. Según los primeros hallazgos, el
conductor iba a exceso de velocidad, perdió el control del vehículo y dio media
vuelta (…) el conductor se dio a la fuga, agregó el INM.
El
accidente ocurrió en la frontera con Guatemala, en la costa pacífica del estado
de Chiapas, ruta común de muchos migrantes que buscan llegar a Estados
Unidos. Se trata del segundo accidente de este tipo en menos de una
semana. Dos migrantes murieron y otros 27 resultaron heridos el jueves al
volcar el camión que los transportaba en el mismo estado.
A
principios de agosto, en el oeste del país, al menos 18 personas murieron y
otras 23 resultaron heridas en el accidente de un autobús que cayó a un
barranco y transportaba principalmente inmigrantes.
El
accidente más grave ocurrió en diciembre de 2021 cuando 50 migrantes hacinados
en el remolque de un camión murieron en el estado de Chiapas. El camión
transportaba a un total de 160 inmigrantes. La mayoría de las víctimas
eran de Centroamérica.
Los trenes de mercancías
Muchos
migrantes cruzan México ilegalmente hacinados en autobuses, camiones e incluso
trenes de carga en condiciones muy difíciles para intentar llegar a Estados
Unidos.
Este
fin de semana, en los estados norteños de Chihuahua y Zacatecas, cerca de 3.000
migrantes quedaron varados en zonas aisladas cuando los trenes de carga en los
que viajaban se detuvieron sin motivo aparente. La semana pasada, el mayor
operador ferroviario suspendió el 30% de sus actividades, desbordado por la
afluencia de extranjeros indocumentados.
La
Patrulla Fronteriza de Estados Unidos registró oficialmente 1,8 millones de
cruces de migrantes en su frontera sur entre octubre de 2022 y agosto de 2023.
Una cifra récord de 233.000 personas cruzaron la frontera sur de Estados Unidos
en agosto.
Un
informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) publicado
el 12 de septiembre encontró que la frontera entre Estados Unidos y México fue
la "ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo" en 2022, con
686 muertes o personas desaparecidas registradas.
Los
migrantes son víctimas durante su viaje a Estados Unidos de contrabandistas,
pero también de ataques de delincuentes y, en ocasiones, de las propias
autoridades. Un grupo de trabajo de la ONU sobre detenciones arbitrarias
denunció el viernes la extorsión de “migrantes vulnerables” por parte de
“funcionarios, incluidos agentes de policía”.
Ante la afluencia de migrantes que está “abrumando” a México, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió “ayuda” a su homólogo estadounidense. El viernes, Washington y México prometieron redoblar sus esfuerzos para fortalecer su cooperación económica y de seguridad en torno al tema migratorio.
Publicar un comentario